Pedagogía critica La pedagogía crítica es una corriente educativa que concibe la enseñanza como un acto profundamente político, ético y transformador. Surge como una respuesta a los modelos tradicionales de educación que reproducen estructuras de poder, dominación y exclusión. Su objetivo principal no es solo transmitir conocimientos, sino formar sujetos críticos, capaces de leer su realidad, cuestionarla y transformarla. Uno de los principales referentes de esta corriente es Paulo Freire , cuyo pensamiento ha influido profundamente en el desarrollo de la pedagogía crítica a nivel mundial. A diferencia de una educación neutral o técnica, la pedagogía crítica entiende que toda práctica educativa se da en un contexto social, histórico y cultural específico, y que el acto de enseñar nunca es imparcial. Educar, desde esta mirada, es siempre tomar posición: a favor de la libertad, la justicia, la dignidad humana y la transformación de las estructuras opresoras. Por eso, la pedagogía ...